SABIO Edu y Resueltoos ganan el Demo Day de startups con soluciones de edTech de La Nave
![](https://www.lanavemadrid.com/wp-content/uploads/2025/02/SABIO-Edu-y-Resueltoos-ganan-el-Demo-Day-de-startups-con-soluciones-de-edTech-de-La-Nave-scaled.jpg)
La 7ª edición del Programa de Aceleración de La Nave ha arrancado con fuerza estableciendo ya el primer hito para nuestras startups: su primer Demo Day ante inversores y profesionales del mundo de la financiación del ecosistema nacional.
Este evento ha reunido a startups con propuestas innovadoras en el ámbito educativo que están desarrollando desde soluciones para primaria hasta herramientas orientadas a la enseñanza universitaria. Tras una intensa jornada de pitchs, el jurado ha reconocido a SABIO Edu y Resueltoos como las empresas con mayor potencial para transformar la manera en que se enseña y aprende.
Junto a ellas, también han presentado las startups Cantera Software, E-PISTEME, Invisible education, Kurios Education, LinguaVR y Stud-IA, todas ellas enfocadas en aportar nuevas tecnologías y metodologías para mejorar el aprendizaje en distintos niveles educativos.
SABIO Edu, plataforma de corrección de exámenes y asignaturas con inteligencia artificial que ayuda a los profesores a optimizar su tiempo, garantizando evaluaciones más rápidas, imparciales y con retroalimentación personalizada para cada estudiante, ha sido la startup mejor valorada por los miembros del jurado. “Este primer puesto representa una validación clave para SABIO Edu sobre el impacto que estamos generando en la educación. Obtener el primer lugar entre ocho grandes proyectos de EdTech reafirma que estamos resolviendo un problema real y que nuestra propuesta de valor resuena con expertos en innovación y educación”, ha comentado su fundador Kevin Fleischman.
![](https://www.lanavemadrid.com/wp-content/uploads/2025/02/Los-emprendedores-de-SABIO-Edu-recibiendo-feedback-de-los-inversores-durante-el-Demo-Day-de-La-Nave-1280x854.jpg)
El segundo puesto ha recaído en Resueltoos. Álvaro Garrote, fundador de esta startup que es capaz de generar exámenes, resolver dudas en vídeo, organizar la tarea del alumnado y presentar informes a padres y profesores del trabajo y del aprendizaje del alumno, ha reconocido que supone “un gran reconocimiento para todo el equipo, pues significa que el esfuerzo, la visión y el trabajo que hemos puesto en facilitar a los alumnos ese refuerzo en matemáticas están siendo valorados, y nos motiva aún más a seguir creciendo. Queremos aprovechar al máximo el impulso que nos ha dado La Nave para continuar escalando y generando impacto”. Resueltoos ha desarrollado un sistema capaz de dar clases e impartir jornadas formativas de manera automatizada a través de un sistema que desglosa el contenido en pequeñas píldoras de teoría y ejercicios, todo ello resuelto en vídeo, y además “te asegura el aprobado en matemáticas para secundaria y bachillerato”.
![](https://www.lanavemadrid.com/wp-content/uploads/2025/02/Pitch-Resueltoos-1280x853.jpg)
El jurado de expertos encargado de ofrecer feedback y valorar el potencial de estas startups ha estado compuesto por Carlos Castejón de la plataforma de financiación participativa Bolsa Social, Chema Pina de la consultora APTKI, Fernando Moroy de la red de businees angels Keiretsu, Patricia Huerta del fondo especializado en rondas seed y seria A Startupxplore y Nacho Sánchez de Senda, agente del ecosistema que brinda apoyo a startups a través de conexiones con inversores.
“Me parece muy interesante el tipo de Demo Day que propone La Nave: con tiempo no solo para hacer preguntas sino para dar feedback y profundizar en los proyectos, y con un jurado especializado en los sectores de las startups que pitchean”, ha comentado Nacho Sánchez, para quien “La Nave es un sitio de referencia al que siempre es un placer venir para analizar startups que sabemos que van a tener un largo recorrido y de las que se espera un posicionamiento relevante en el ecosistema”.
El Programa de Aceleración de La Nave: un trampolín para startups con impacto
El Programa de Aceleración de La Nave es ya un referente en el ecosistema emprendedor español, impulsando startups con alto potencial a través de formación especializada, mentorías o conexión con inversores, corporaciones y profesionales. A lo largo de sus siete ediciones, ha apoyado el crecimiento de más de 260 startups, entre las que destacan algunos de los proyectos más disruptivos de todo el ámbito nacional, como Marsi Bionics, Medicsen, Harbiz, Sepiia, Ayúdame 3D, Usyncro, Tucuvi, Full&Fast, Ownmed Innovation, Ailin o Effiwaste.